top of page

Desafíos Tributarios para Fintech en Argentina

En Argentina, las empresas Fintech están sujetas a obligaciones tributarias específicas que impactan en su operación. Esto se basa en que este tipo de empresa accede y gestiona un gran volumen de información - y transacciones financieras - que son de interés para los fiscos.


Estas regulaciones - Regímenes de Recaudación y de Información - son de aplicación tanto a nivel nacional como provincial debiendo monitorearlas y asegurar su implementación de forma integral y oportuna para evitar omisiones y errores que implican un riesgo tributario tanto material como reputacional.


Dependiendo las actividades que realicen, las cuales comprenden su actuación como agrupadores de pagos o proveedores de cuentas virtuales, entre otras, es que resultan aplicables estos regímenes de recaudación, entre los cuales se destacan:


  • Impuesto a las Ganancias e IVA - RG 4622/2019 - Se trata de un régimen de retención nacional que resulta aplicable a las transacciones cuyos beneficiario sean sujetos inscriptos en AFIP y aquellos que no lo estén cuando se verifiquen determinadas condiciones, excluyéndose a los Monotributistas y Microempresas.

  • Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios (“Impuesto al Cheque”) - Este impuesto, que grava las operaciones bancarias y financieras, puede tener implicaciones para las empresas Fintech al momento de procesar pagos y transacciones a través de cuentas virtuales.

  • SIRCUPA - Se trata de un régimen de retención del Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) consolidado (es decir que comprende distintas jurisdicciones) sobre billeteras digitales que se aplica a los importes acreditados en cuentas virtuales.

  • SIRTAC - Se trata de un régimen de retención de IIBB consolidado aplicable sobre operaciones de comercio electrónico abonadas con medios de pagos digitales.

  • Otros regímenes específicos de IIBB para operaciones Fintech - Distintas jurisdicciones han implementado regímenes sobre este tipo de transacciones los cuales deben ser analizados individualmente para determinar si corresponde su aplicación, generando obligaciones de reporte y pago en cada una de dichas jurisdicciones.

  • Regímenes específicos para Servicios Digitales y operaciones en moneda extranjera - Se trata de regímenes aplicables a determinadas transacciones en moneda extranjera sobre las cuales se debe calcular y recaudar el IVA, IIBB, Impuesto a los Bienes Personales e Impuesto PAIS según corresponda.


Asimismo existen regímenes informativos que implican reportar a las autoridades tributarias la información relacionada a las transacciones que son procesadas a través de estas empresas.


Como vimos, es importante que las empresas Fintech cumplan con los diferentes regímenes de recaudación e información, lo cual implica una gestión eficiente y continua de los aspectos tributarios y regulatorios asociados con sus operaciones. Desde Brinta automatizamos el cálculo de estas retenciones y percepciones, generando los reportes y certificados necesarios para las distintas autoridades tributarias.

Hablemos

Quieres entender cómo Brinta puede apoyar tu negocio? Completa el formulario a continuación, y nuestro equipo de especialistas se pondrá en contacto contigo pronto.

bottom of page